Suele acompañarse de nata agria o de yogur griego, pero como no disponía de ellos, he prescindido de su uso. Puedes encontrar la versión vegana de estos productos en herbolarios o tiendas de alimentación especializada.
Lo mejor es dejarla reposar durante unas horas, o incluso, toda una noche, para disfrutar de todo su sabor.
Aquí va la receta:
Ingredientes para cuatro personas:
- Tres remolachas.
 - Dos cebollas.
 - Dos dientes de ajo.
 - Dos zanahorias.
 - Media col morada (repollo).
 - Medio pimiento verde.
 - Un tomate.
 - Un litro de caldo de verduras o agua.
 - Tres papas.
 - Sal.
 - Aceite.
 - Vinagre balsámico de Módena o zumo de limón.
 - Pimienta negra.
 - Perejil picado fresco.
 - Eneldo.
 
Dificultad: media.
Tiempo aproximado: hora y media (más el tiempo de reposo).
Elaboración:
- Cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos en el fondo de un caldero con un poco de aceite.
 - Posteriomente añadimos los ajos cortados en rodajas.
 - A continuación vamos añadiendo el resto de las verduras: la remolacha pelada y cortada en dados, la zanahoria cortada en finas tiras, el pimiento verde picado... Cuando hayan pochado estas verduras, ponemos la col cortada en finas tiras, el tomate pelado y cortado a dados. Removemos y dejamos unos minutos más al fuego.
 - Cubrimos con el caldo de verduras o agua, subimos el fuego hasta que hierva.
 - Añadimos el zumo de limón/vinagre.
 - En este momento, pelamos y cortamos las papas en trozos medianos (no demasiado pequeños para que no se nos deshaga).
 - Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego y dejamos que se vaya cociendo a fuego medio-bajo.
 - En el momento que veamos que está casi lista, especiamos con perejil, eneldo y pimienta, y comprobamos de sal.
 - Retiramos del fuego cuando las papas estén listas. La textura es al gusto: si la prefieres más líquida aparta antes o añade algo de caldo, y al revés si te gusta más espesa.
 - Dejamos reposar un par de horas y servimos. Si lo prefieres, puedes triturarla y servirla como una crema.
 - Si dispones de nata agria vegana o yogur griego, puedes poner un poco por encima.
 - Listo! ;)
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.